Los trabajadores cobrarán la primera cuota del también llamado Sueldo Anual Complementario (SAC)
Cómo se calcula el aguinaldo:
El dinero percibido por el empleado debe ser equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual que viene teniendo en cuenta todo concepto de cada semestre.
Para hacer la cuenta de lo que debería ser aguinaldo se toma en cuenta los salarios de enero a junio. El cálculo debe incluir el salario básico, las horas extras y otros plus que se hayan percibido.
Ejemplo:
Enero: $35.000
Febrero: $35.200
Marzo: $36.000
Abril: $35.000
Mayo: $35.000
Junio: $35.000
De esta manera, en este ejemplo, la mayor remuneración del primer semestre fue en marzo así que para calcular el aguinaldo de junio de 2019 hay que dividir la cifra entre 2, lo cual da un resultado de $18.000.
En este caso, 18.000 pesos es el aguinaldo del trabajador para el primer semestre.