Economia
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados (BYMA) finalizó con baja del 1,2%, a 41.304,34 puntos. En tanto, el índice, medido por el banco JP.Morgan, cede nueve unidades a 794 puntos básicos, mínimos desde comienzos de abril y lejos de los 1.014 puntos intradiarios anotados a inicios de junio, su valor más alto desde febrero de 2014

La bolsa porteña sufrió este miércoles su caída más pronunciada en dos semanas, al ceder un 1,2% por selectivas tomas de utilidades, a pesar de que riesgo país perforó los 800 puntos, hasta alcanzar su menor nivel en 3 meses.

Las acciones locales se tomaron "un descanso, más que oportuno y saludable luego de las vertiginosas revalorizaciones que impulsaron las compras de fondos del exterior por las castigadas valuaciones", comentaron en la plaza.

Las caídas más relevantes las sufrieron las acciones de Pampa Energía (-3%); Central Puerto (-2,6%); y Galicia (–2,5%).

El monto operado en papales privados cayó fuerte a $ 590 millones,debido a que Wall Street tuvo una actividad limitada, en las vísperas del feriado por el Día de la Independencia en EEUU.

"Unas mayores probabilidades de reelección favorecen el caso para una mayor estabilidad en el mercado de cambios. En ese sentido, el resultado de las PASO (elecciones primarias) será clave para convalidar o modificar la tendencia observada en los últimos dos meses. El BCRA ya advirtió estar preparado para intervenir si lo considera necesario", dijo la correduría Neix.

Riesgo país y bonos

El riesgo país argentino perforó los 800 puntos básicos y cayó a su menor nivel en tres meses, en medio de la pax en el mercado cambiario y un contexto internacional más apacible.

El índice, medido por el banco JP.Morgan, cede nueve unidades a 794 puntos básicos, mínimos desde comienzos de abril y lejos de los 1.014 puntos intradiarios anotados a inicios de junio, su valor más alto desde febrero de 2014.

Es que en el segmento de la renta fija, los títulos públicos (cotizantes en dólares) mantuvieron una interesante demanda, logrando en algunos casos subas de hasta casi 1%.

El Discount bajo ley argentina ganó un 0,9%; el Bonar 2024 ascendió un 0,6% y el Bonar 2020 sumó un leve 0,05%.

La merma del riesgo país en las últimas semanas además impulsó el lanzamiento de emisiones corporativas. La energética Pampa Energíacolocó Obligaciones Negociables en moneda extranjera por 300 millones de dólares a diez años a una tasa del 9,375% que serán destinados proyectos de generación, energías renovables y el desarrollo de reservas de gas en la formación de Vaca Muerta.

Fuente: ambito.com

Regístrese a través de nuestro servicio gratuito de suscripción por correo electrónico para recibir notificaciones cuando haya nueva información disponible.