En una plaza con menores negocios que en sesiones previas, el S&P Merval de BYMA cayó 1,4% este viernes a 40.161,60 unidades. Las bajas fueron lideradas por las acciones de Cablevisión (-3,9%); de Grupo Supervielle (-3,3%); y de YPF (-2,4%)
La bolsa porteña mantuvo su sesgo bajista este viernes, al ceder otro 1,4%, para acumular su quinta caída en seis ruedas, y una merma del 6,1% durante la semana, causada por una previsible toma de ganancias, el repunte del dólar, la suba del riesgo país argentino, y una tendencia negativa en los mercados de referencia.
En una plaza con menores negocios que en sesiones previas, las bajas fueron lideradas por las acciones de Cablevisión (-3,9%); de Grupo Supervielle (-3,3%); y de YPF (-2,4%).
En el tablero de vanguardia, por su parte, la mayor ganancia fue para la fabricante de aluminio Aluar (+0,5%).
El volumen negociado en acciones alcanzó se contrajo a $524,46 millones. El balance general de empresas arrojó 39 alzas, 65 bajas y 12 papeles sin cambios.
Por caso, Wall Street volvió a caer este viernes, con bajas de hasta 0,7%.
"Fue una semana negativa en la Bolsa. Comenzó con una toma de ganancias y luego prosiguió la baja ante la recuperación del dólar que derivó en compras oportunistas y ventas del BCRA en el controvertido mercado de futuro" describió un analista.
Consideró además que "la evolución de las encuestas y la proximidad de las PASO, con su incierto resultado, coadyuvaron a la presión de la oferta". "Los acontecimientos son cambiantes y nadie puede asegurar como proseguirán los mercados a medida que nos acerquemos a mediados de agosto", advirtió.
Riesgo país y bonos
El riesgo país argentino -medido por el banco JP.Morgan- pasó a caer siete unidades, un 0,9%, a 783 puntos básicos, con un cambio de tendencia intradiaria y tras marcar un nivel de 770 unidades a mediados de julio y de 1.014 puntos a comienzos de junio. Los bonos extrabursátiles ganaron un 0,5% promedio.
Con ese panorama, en el seggmento de la renta fija, los bonos en dólares cerraron la jornada con una tendencia mixta: las subas de hasta 0,6% fueron lideradas por el AA25, mientars que las bajas de hasta -1,5% fueron encabezadas por el AO20.
Estos instrumentos, acumularon mermas de hasta -1,7% (A020) durante la semana. Así, los rendimientos se ubican entre 9,4% y 16,8%, con durations de 1 a 10 años, indicaron desde Portfolio Personal Inversiones.
Por su parte, los bonos en pesos cerraron a la baja con caídas semanales de hasta -2.4% (PR15)
Fuente: ambito.com