En línea con la baja que aplicó el jueves el Banco Central, los bancos comerciales volvieron a recortar hoy la tasa que pagan por plazos fijos en pesos on line. Desde septiembre, perdieron hasta 25 puntos porcentuales, desde 65% a 40%. Ningún ahorrista le gana la carrera a la inflación
Este es el segundo recorte de tasa de Leliq en una semana. El jueves 20 de diciembre, la entidad presidida por Miguel Ángel Pesce la había recortado la tasa de 63% a 58%. En la comunicación de este jueves, el Central argumentó que "la magnitud de la tasa de interés de referencia se ubica en un nivel inadecuado y potencialmente inconsistente con las perspectivas de evolución nominal de las variables económicas relevantes".
Y ratificó que la gestión de sustentabilidad de la deuda de la Administración Nacional en pesos seguramente devendrá en la definición de una nueva curva de tasas de interés en moneda nacional.
Los bancos comerciales imitaron el movimiento y recortaron cerca de 4 puntos porcentuales la tasa de plazos fijos, en similar lapso.
De este modo, las entidades con mayor volumen de depósitos a plazos fijos pagan tasas por debajo de la inflación esperada, que ronda el 45% de acuerdo con el último informe Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).
Esta constante caída de la tasa de plazos fijos contrasta con la evolución de la cotización del dólar blue que hoy ya está en la zona de 80 pesos, en el ámbito del mercado paralelo.
El dólar blue se ubica apenas 2 pesos por debajo del "dólar ahorro" y del "dólar tarjeta", también llamados "dólar solidario" que se ubica en torno de 82 pesos.
Fuente: baenegocios.com