Ministros Kulfas y Moroni harán el anuncio por Zoom junto con gremialistas de CGT y CTA y referentes de las cámaras empresarias
El Gobierno lanzará hoy la cuarta fase del subsidio para el pago de salarios con una flexibilización de los mecanismos de acceso para las empresas y la habilitación para los beneficiarios de la toma de créditos a tasas de entre cero y 15 %, como parte de un rediseño que busca adaptar la medida a las instancias de apertura y cierre de la cuarentena. El anuncio se hará a través de una convocatoria virtual por la aplicación Zoom con la participación de funcionarios del Gabinete económico, la jefatura de la CGT, la CTA de los Trabajadores y representantes del empresariado.
A pesar del hermetismo en la elaboración de las medidas en el Ejecutivo confirmaron anoche que el relanzamiento ampliará el universo de compañías con chances de percibir la Asignación de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), que contempla el pago de la mitad del sueldo neto de la nómina de personal de los sectores en crisis por la cuarentena. Los dos primeros desembolsos del ATP alcanzaron a más de 300 mil empresas y pagaron parte de los sueldos de hasta 2,8 millones de trabajadores, aunque con la flexibilización de la cuarentena en mayo el número de firmas beneficiadas cayó a 218 mil.
En el equipo económico hablan de un “ATP Reloaded” (recargado) producto de la sintonía fina que implicó analizar qué sectores todavía sufren el mayor impacto de las restricciones y cuáles pudieron, al menos en parte, recomponer facturación. Como había adelantado este diario el Gobierno tenía previsto para esta etapa del plan darle un carácter regional a la ayuda y también reconvertir una parte de los subsidios en préstamos a tasa blanda. Anoche confirmaron que los créditos oscilarán entre tasa cero y del 15% anual, siempre por debajo de cualquier previsión inflacionaria.
A diferencia de anuncios previos el de hoy contará con un marco institucional de mayor nivel. La conducción de la CGT les había sugerido a los funcionarios que les dieran una mayor jerarquía a las comunicaciones de medidas económicas para que obtuvieran mayor aprobación social. En este caso el Zoom tendrá presencia de la “mesa chica” de la central obrera, del jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de referentes de cámaras empresarias como la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Gobierno prevé apuntalar los anuncios con la presencia al menos de los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Fueron dos de los funcionarios que trabajaron el rediseño del ATP este miércoles en el Salón de los Científicos junto con la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y los titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y del Banco Central, Miguel Pesce.
Moroni, Kulfas, Todesca y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, habían visitado este lunes la sede del sindicato de Sanidad para reunirse con la “mesa chica” de la CGT y anticiparles el direccionamiento de algunas de las medidas en preparación. Una de ellas, la prórroga de la prohibición de los despidos sin causa y las suspensiones unilaterales, que adelantó este diario, terminó de confirmarse ayer con la difusión del decreto de necesidad y urgencia que le dará vigencia hasta fin de septiembre (ver aparte).
Ambito.com