El perfil de los expertos de los impuestos está cambiando, son cada vez más matemáticos y científicos de datos los que luchan contra la evasión fiscal
La guerra contra la evasión ya no se hace con declaraciones juradas en papel, sino condatos de las transacciones en billeteras digitales y en plataformas de ecommerce comoMercado Libre. Leandro Cuccioli, titular de la Administración Federal de IngresosPúblicos (AFIP) declaró durante un evento organizado por La Nación que "todas estasplataformas nos ayudan a mirar a un tipo de usuario al que antes no accedíamos".
Las plataformas digitales mejoran la trazabilidad al registrar en tiempo real y de maneraautomática las transacciones, a la vez que ayudan a contrastar las declaraciones juradas delos vendedores con los datos oficiales del ecommerce.
Cuccioli afirmó que "la gente que cree que por vender en Mercado Libre la AFIP no va asaber, pero en realidad, a nosotros es lo que nos conviene". Para contrastar lasdeclaraciones juradas con la información de Mercado Libre el organismo formó un equipode análisis de datos hace un año y luego, tomó una muestra de 50.000 transacciones. Estole permitió encontrar diferencias globales de hasta $4000 millones.
La AFIP busca bajar la evasión del IVA del 33% al 23% en los próximos cinco años. Enparte, eso también ayudará a mejorar la experiencia del contribuyente ya que en estemomento,según el funcionario, cada persona tarda una hora al día para cumplir con losimpuestos, lo que repercute en la productividad.
"En un mes vamos a tener el libro de IVA digital para que el contribuyente que hoy emitefacturas electrónicas y después las tiene que meter en un régimen de compras y ventasdeje de tener que hacer eso. Además, a fin de año nosotros vamos a hacerles la declaraciónjurada de IVA a unos 25.000 contribuyentes seleccionados", adelantó.
Fuente: iproup.com